Actualmente podemos decir que han sido grandes los avances que ha traído consigo la tecnología, nos ha simplificado tareas. El pulsómetro de muñeca sigue siendo necesario en la vida del deportista ya sean profesionales o amateur. El ejercitarse o entrenar por zonas de frecuencia cardíaca es muy común en el mundo del deporte. Sobre todo, en aquellas disciplinas de carrera, ciclismo o natación.
Existen accesorios deportivos como las bandas o cintas pectorales usadas para medir la frecuencia cardíaca, pero al final resultan siendo incomodas tenerlas puestas y terminamos quitándonoslas
Pero ya de eso no debemos preocuparnos más existen hoy en día unos pulsómetros ópticos de muñeca que vinieron hacen un par de años han logrado que muchas personas crean en ellos.
Estos nuevos aparatos son modernos con una tecnología que brinda resultados más exactos haciendo que otras marcas quieran agregarlo a sus listas de productos. Cambiando los pulsómetros obsoletos que tenían y agregando esta tecnología a sus pulseras de actividad y relojes GPS.
La verdad los pulsómetros de muñeca no son tan exactos como as cintas torácicas, pero si acercan a lo real, su margen de error es muy mínimo y ha recibido la suficiente aprobación de millones de corredores y ciclistas. Demostrando así, que las personas preferimos la comodidad ante todo a un 100% exactitud en la medida de frecuencia.
En este artículo podrás consultar:
- 1 Los Pulsómetro de muñeca más vendidos
- 2 ¿Cómo funciona el Pulsómetro óptico?
- 3 Reloj GPS pulsómetro de muñeca más fiable
- 4 Los Pulsómetro de muñeca más baratos
- 5 Pulsómetros de muñeca: Precisión y errores comunes.
- 6 Diferencia entre un Pulsómetro óptico y uno de banda
- 7 Ventajas del pulsómetro de muñeca óptico
- 8 Desventaja del Pulsómetro de muñeca
- 9 Algunas marcas en pulsómetros de muñeca
Los Pulsómetro de muñeca más vendidos
¿Cómo funciona el Pulsómetro óptico?
Los pulsómetros de muñeca ópticos se encuentran compuestos de un fotosensor y varios emisores de luz led. Que, al colocar los emisores de luz en nuestra muñeca, gran parte de esta luz es absorbida por nuestra piel, y otra pequeña llega a los capilares del tejido subcutáneo, en los que la cantidad de sangre varía en función del ritmo cardíaco, haciendo que la luz reflejada varíe. El sensor toma la energía reflejada, la amplifica y la modula mediante software hasta obtener el ritmo cardíaco. Y es de este modo que obtiene la frecuencia cardíaca. Mientras que las bandas torácicas toman es los impulsos eléctricos de las contracciones de los músculos cardíacos. Entonces aquí obtenemos dos formas de medir la frecuencia cardíaca.
Los sensores de los pulsómetros de muñeca por lo general se encuentran ubicados en la parte trasera del reloj o pulsera, realizando la medida de frecuencia en la parte exterior de la muñeca para mejores resultados se aconseja colocar el reloj o pulsera por encima o más arriba del hueso de la muñeca para evitar que se mueva en el caso de doblar la muñeca o mover la mano. También es una recomendación apretarlo no demasiado pus no queremos que corte la circulación normal de la sangre y eso afecte el resultado.
Reloj GPS pulsómetro de muñeca más fiable
Tiene un modelo una goma alrededor del sensor para evitar la entrada de luz, algo que en modelos actuales ya no ha seguido utilizando. Todas las marcas hacen que el sensor sobresalga. sólo hay una marca de pulsómetro la Scosche que situaron el sensor en el antebrazo para así solucionar el problema del movimiento de muñeca, que comúnmente ocurre en los ciclistas que deben durar tanto tiempo con las manos en el manubrio de la bicicleta.
La piel también puede influir en estos sensores las pieles más oscuras o con tatuajes absorben mucha más luz haciendo que el análisis sea un poco más complicado.
La temperatura también puede influir en el correcto funcionamiento por ello es importante hacer varias pruebas de medida de frecuencia antes de registrar los datos.
En cuanto las luces, hay empresas que tienen 1, 2 e incluso 3 leds que rodean al sensor, han buscado la manera de corregir ese margen de error a lo más mínimo.
Los Pulsómetro de muñeca más baratos
Pulsómetros de muñeca: Precisión y errores comunes.
Los pulsómetros de muñeca tienen una precisión muy buena en la mayoría de deportes o ejercicios que realicemos, siendo muy precisos en aquellos donde el pulso se mantiene en el tiempo o no tiene variaciones bruscas. Y al compararlos con las cintas torácicas el margen de diferencia es muy poco.
Los pulsómetros ópticos tienden a presentar errores, pero esto depende de la marca o modelo utilizado. El más visto es su lenta reacción ante los cambios bruscos de frecuencia cardíaca.
Diferencia entre un Pulsómetro óptico y uno de banda
La mayoría de veces el error más común es al principio cuando está comenzando a tomar la medida, por no activar la circulación ajustes del sensor o por no llevar bien ajustada la correa del reloj o la pulsera. Cosa que no sucede con el de banda pues es más exacto. Entonces la diferencia es ese error inicial que presenta el Pulsómetro óptico.
Ventajas del pulsómetro de muñeca óptico
- Sin duda lo primero que debemos nombrar es la comodidad que se siente al usarlos es la principal razón del porqué comprar un Pulsómetro de muñeca. Las bandas torácicas sólo causan fastidio, los pulsómetros de muñeca por lo contrario los llevas en la mano normal como si llevaras una pulsera o un reloj.
- El punto positivo de esto es que al llevarlos en nuestra muñeca no hay forma de que se te pierda.
- Muchos de ellos permiten también conectarse a bandas por si queremos obtener una frecuencia más exacta.
Desventaja del Pulsómetro de muñeca
- Aún no existe un dispositivo que permita medir el pulso bajo el agua pues el sensor al entrar en contacto bajo el agua pierde efectividad.
Algunas marcas en pulsómetros de muñeca
Garmin Vivosmart HR: es una pulsera de actividad con pulsómetro óptico incorporado de Garmin es un producto líder en ventas, una de sus grandes razones es el precio accesible porque puede llegar a conseguirse por debajo de los 100$ y además no ha tenido registrado problemas en su funcionamiento, permite medir el pulso las 24 horas al día y además tiene función de monitoreo de actividades diarias.
Fitbit Charge 2: este modelo Fitbit trae una pantalla de mayor tamaño y pulseras que se pueden cambiar al modelo inicial Charge HR. Además de tomar pulsaciones, tiene la función de gps conectado desde el móvil, se destaca por su diseño atractivo para los clientes por tener menos plástico.
Polar A360: este dispositivo se enfoca más en el pulsómetro óptico que de pulsera de actividad. Tiene una pantalla a color que lo destaca de los demás. No dispone de registro de pulsaciones de 24 horas.
Hay otras marcas conocidas, pero estos son uno de los modelos y marcas más destacados en el mercado de pulsómetros de muñeca.